
En la era digital, las aplicaciones móviles han revolucionado la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Una de las herramientas más valiosas para los amantes de la naturaleza es iNaturalist, una aplicación que no solo te ayuda a identificar especies de plantas y animales, sino que también te permite contribuir a la ciencia ciudadana.
¿Qué es iNaturalist y por qué es tan popular?
iNaturalist es una de las aplicaciones de naturaleza más utilizadas a nivel mundial. Su principal objetivo es conectar a los usuarios con una comunidad global de más de 400.000 científicos y naturalistas para facilitar la identificación de especies. Gracias a esta red colaborativa, cualquier persona puede aprender más sobre la biodiversidad de su entorno y compartir sus hallazgos con expertos.
Además, al registrar y compartir tus observaciones en la plataforma, estás proporcionando datos valiosos que los investigadores utilizan para comprender y proteger mejor la biodiversidad. Se trata de un proyecto conjunto de la California Academy of Sciences y National Geographic Society, lo que garantiza la calidad y el respaldo de la información.



Información e imágenes extraídas de https://play.google.com/
Características principales de iNaturalist
1. Descubre nuevas especies en tu entorno
Ya sea en tu jardín, en un parque o en una reserva natural, iNaturalist te ayuda a identificar plantas y animales mediante el reconocimiento de imágenes y la colaboración de la comunidad. Simplemente sube una foto y la app te ofrecerá posibles coincidencias basadas en su extenso catálogo de especies.
2. Comparte y registra tus observaciones
Cada observación que hagas puede ser registrada en la aplicación. Puedes incluir fotos, ubicación y notas adicionales para hacer un seguimiento detallado de los organismos que has encontrado. Esto no solo te ayuda a construir tu propio diario naturalista, sino que también contribuye a bases de datos científicas utilizadas en estudios de biodiversidad.
3. Recibe ayuda para identificar especies
Si no estás seguro de qué especie has encontrado, la comunidad de iNaturalist está lista para ayudarte. Otros usuarios, incluidos expertos en biología, ecología y botánica, pueden sugerir identificaciones y explicaciones sobre lo que has observado.
4. Participa en la comunidad y colabora con otros usuarios
Además de recibir ayuda, también puedes contribuir identificando especies para otros usuarios. Es una excelente oportunidad para aprender y compartir conocimientos con personas de todo el mundo que tienen intereses similares.
5. Únete a proyectos de ciencia ciudadana
La plataforma cuenta con proyectos dedicados a lugares específicos o grupos de especies particulares. Estos proyectos son impulsados por comunidades locales, universidades y organizaciones ambientales con el fin de estudiar la biodiversidad de ciertas áreas o especies en peligro.
¿Por qué deberías usar iNaturalist?
iNaturalist es más que una simple aplicación de identificación de especies; es una herramienta de educación, investigación y conservación. Algunas de las razones por las que deberías empezar a usarla son:
- Aprendizaje continuo: Conocerás especies que nunca habías visto y aprenderás sobre sus hábitats y características.
- Contribución a la ciencia: Cada observación que subas puede ser utilizada por investigadores y conservacionistas en todo el mundo.
- Conexión con la naturaleza: Usar iNaturalist te motiva a explorar y a estar más atento a la biodiversidad de tu entorno.
- Participación en una comunidad global: Te unirás a una red de personas apasionadas por la naturaleza que están dispuestas a compartir su conocimiento.