
Instagram vuelve a estar en el punto de mira por una función que está generando preocupación entre sus millones de usuarios. La red social ha expandido a Europa y España su herramienta de Mapas, una característica que muestra tu ubicación reciente directamente dentro de la app y que puede activarse automáticamente si previamente diste permisos de geolocalización.
Un mapa “social” que preocupa por la privacidad
El nuevo Mapa de Instagram permite compartir y visualizar los lugares donde tú y tus amigos habéis estado, de forma muy similar a Snapchat Maps. En teoría, la función busca fomentar la conexión entre contactos y descubrir nuevos lugares de interés. Sin embargo, en la práctica está despertando serias dudas sobre privacidad y seguridad, ya que algunos usuarios aseguran que se activa sin consentimiento explícito.
Cada vez que abres Instagram, tu ubicación puede actualizarse automáticamente. Además, si etiquetas un lugar en una historia o publicación, este aparecerá en el mapa durante un tiempo determinado, haciendo visible tu actividad a tus seguidores. Esto puede resultar especialmente delicado si compartes contenido en tiempo real y alguien con malas intenciones sabe dónde te encuentras —o, peor aún, cuándo no estás en casa—.
Aunque el CEO de Instagram, Adam Mosseri, ha negado que la función se active por defecto, asegurando que “tu ubicación solo se comparte si decides hacerlo”, cientos de usuarios han reportado lo contrario en redes sociales, afirmando haber encontrado la opción activada sin haberla configurado.
Riesgos y críticas a una función invasiva
La sensación de estar constantemente geolocalizado está generando rechazo entre los usuarios más preocupados por su seguridad digital. Compartir dónde estás en tiempo real puede suponer un riesgo, sobre todo si la información cae en manos equivocadas.
Las fuerzas de seguridad, de hecho, suelen recomendar no publicar ubicaciones durante vacaciones o viajes, precisamente para evitar que se sepa cuándo un domicilio está vacío.
Cómo desactivar el Mapa de Instagram paso a paso
Si no quieres que tu ubicación aparezca en el nuevo mapa, puedes desactivar la función manualmente siguiendo estos pasos:
- Abre tu perfil en Instagram.
- Toca el menú de tres líneas en la esquina superior derecha.
- Entra en la sección “Quién puede ver tu contenido”.
- Accede al apartado “Historias, En directo y Ubicación”.
- Desde ahí, elige quién puede ver tu ubicación o desactívala por completo.
Si ya aceptaste la función en su lanzamiento, conviene revisar tu configuración para asegurarte de que no estás compartiendo más información de la que deseas.
La nueva herramienta de mapas puede parecer una función social más, pero mantener el control de tu privacidad sigue siendo fundamental. Revisa tus permisos, protege tu información personal y asegúrate de que Instagram no revela tu ubicación sin tu consentimiento.